LOS ANIMALES

LOS ANIMALES
LOS AIMALES

lunes, 16 de mayo de 2016

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 

En nuestro país tenemos una gran diversidad en fauna y flora, pero estamos acabando con eso, hoy en día hay muchos animales en peligro de extinción en Colombia




En Colombia contamos con una de las faunas y floras del mundo más ricas en diversidad. Hace ya algunos años, la caza indiscriminada y la actividad del hombre en las hábitats de los animales, han hecho que multitud de especies se encuentre amenazas en nuestro país, hay cientos de especies en peligro de extinción en Colombia. Hay más de 200 especies que ya están categorizadas en peligro crítico. Esto, se debe a la acción del hombre, como ya hemos dicho. El hábitat de estos animales y flora está siendo afectado por la presencia del hombre, además de los factores naturales a los que se tienen que enfrentar si o si. Aquí les dejo algunos de los animales que podríamos perder en un breve periodo de tiempo.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Guacamaya bandera

animales en peligro de extincion colombia
Es un ave muy sociable y divertida, además de uno de los emblemas del país, debido a que tiene los mismos colores de la bandera colombiana, a lo que debe su nombre. Se suele encontrar en bosques lluviosos del país, donde viven en grupos de hasta 30 guacamayas. Este animal está en peligro de extinción en Colombia debido a la caza indiscriminada que se ha producido con el fin de traficarlas. En Colombia es una animal en peligro de extinción, pero en El Salvador, Guatemala o Honduras, el hábitat de estas aves están extintas en lo su hábitat natural y solo es posible encontrarlas en cautiverio.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Oso perezoso

animales en peligro de extincion colombia3
Este mamífero, se encuentra dentro de los animales en peligro de extinción en Colombia debido al aumento que se ha producido en el trafico de su especie, en concreto en el tráfico de osos perezosos recién nacidos. Además de que se llevan a los bebes, que mueren en el 70% de los casos debido a infecciones intestinales y respiratorias, la madres muere intentando que no se lleven a sus bebé. Por si no fuera poco, su hábitat también está en peligro, ya que cada año se destruyen alrededor de 90.000 hectáreas de bosques naturales, lo que pone más en peligro su supervivencia.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Armadillo gigante

animales en peligro de extincion colombia2
Aunque antes no todo el mundo conocía su existencia, desde que fue la mascota oficial del Mundial de Brasil todo el mundo ha sabido de él. El armadillo es un animal que vive en las costas y en los llanos orientales, y su característica más vistosa, y quizás por lo que se convirtió en mascota de un mundial, es que se puede convertir en una balón. Su especie ha estado amenazada hace muchos años, sobre todo debido a que la gente se comía su carne.  En la actualidad, es uno de los animales en peligro de extinción en Colombia debido a la deforestación y expansión de la agricultura en su hábitat, que lo obligan a emigrar a sitios donde no está preparado para vivir.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Manatí del Caribe.

animales en peligro de extincion colombia4
Los manatís del Caribe se suelen encontrar en la Costa del Caribe, y en los ríos Magdalena y Orinoco. Son realmente difíciles de ver, debido a que se encuentran en las partes del río llenas de vegetación. Las causas de que sean animales en peligro de extinción en Colombia, son dos principalmente. La primera, es la caza masiva de estos animales con el fin de utilizar su piel, su carne y su grasa. Por otro lado, son animales que tardan mucho en reproducirse, ya que las hembras no maduran sexualmente hasta los 4 años, y después tardan 13 meses de gestación más dos años de cuidados a las crías.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Rana dorada

animales en peligro de extincion colombia5
Una de las ranas más bellas que podemos encontrar en nuestro país, concretamente en Chocó. Además de ser hermosa, la rana dorada posee un veneno capaz de matar a 10.000 ratones, e incluso podría llegar a ser letal para los humanos. A pesar de su letal veneno, la encontramos en los animales en peligro de extinción en Colombia, lo cual se debe a la minería ilegal y a la lata de arboles que están amenazando terriblemente su hábitat.

Animales en peligro de extinción en Colombia: El Cóndor

condor-de-los-andes-ave-nacional-colombia
El Cóndor es un ave que podemos encontrar a lo largo de la Cordillera de los Andes, en Colombia los encontramos concretamente en los nevados. Es el ave más grande que podemos encontrar alrededor de los Andes, las cuales tienen el plumaje totalmente negro con algunos reflejos metálicos. Son aves rapaces, de la familia de buitres americanos. Este ave es monógama, tiene una sola pareja toda su vida. La caza de estas aves y la sobreexplotación de las áreas en las que habita podrían ser las causas que de que estuviera dentro de los animales en peligro de extinción en Colombia.
Para Colombia es uno de los símbolos patrios, la podemos encontrar encabezando el escudo de nuestros país, y significa libertad. También se puede encontrar en otros escudos sudamericanos y en algunas monedas.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Cangrejo Sabanero

animales en peligro de extincion colombia6
Es uno de los crustáceos representativos del país, el cual se encuentra en los alrededores de las lagunas o embalses de la sabana de Bogotá (altiplanos de Ubaté y Bogotá). Es un cangrejo de agua dulce con un color muy vivo que cumple una función muy importante en el ecosistema, ya que se encarga de acelerar el proceso de descomposición de materia organica, contributendo a la limpieza de las aguas. La razón de que este dentro de uno de los animales en peligro de extinción en Colombia, se debe a la explotación indiscriminada del sector comercial en el hábitat de este crustáceo. El comercio del cangrejo en si como producto, la tala de bosques indiscriminada en su hábitat y la contaminación que producen las industrias en los acuíferos hacen del Cangrejo Sabanero una especie realmente amenazada.

Animales en peligro de extinción en Colombia: El Jaguar

animales en peligro de extincion colombia7
Este magnífico felino, uno de los más imponentes y bellos del mundo, se encuentra en la región selvática de Colombia. Los principales motivos por los cuales se encuentra en peligro de extinción son, el comercio ilegal de su piel y de las crías, la caza deportiva, el control de depredadores y la sobreexplotación de sus presas. Además se enfrenta a la pérdida de su hábitat por la deforestación de zonas boscosas en beneficio de actividades comerciales del hombre.

Animales en peligro de extinción en Colombia: Delfín rosado

animales en peligro de extincion colombia8
Este delfín es muy diferente de los que conocemos normalmente, debido a su tono rosáceo destaca por encima de los demás, además es el más grande de todos. Lo podemos encontrar en la cuenca del Amazonas. Son uno de los animales en peligro de extinción en Colombia no tanto por la caza, que ha ido reduciéndose en las últimas décadas, como por la pérdida de su hábitat y a las capturas occidentales con herramientas de pesca más agresivas. Por su atractivo tono rosado, es una de las especies más buscadas para mantener en cautividad, pero la alta mortalidad de estos en cautiverio unido a que es una especie difícil de entrenar, no hace fácil su cría en cautividad.


                                                        ANIMALES SALVAJES 







Los seres vivos que disponen de movilidad propia y que forman parte del reino Animalia reciben el nombre de animales. Dentro de este inmenso grupo se encuentran los integrantes de la especie Homo sapiens, es decir, los seres humanos. Por eso, para trazar una diferenciación, suele entenderse por animal a las especies del reino Animalia que, según ciertos científicos, carecen de raciocinio, dejando afuera a los humanos.

Se conoce como animal salvaje a aquél que vive en libertad, ya sea sobre la superficie terrestre, en el agua o volando. La denominación refiere a las especies que no han sido domesticadas: por lo tanto, un perro callejero no suele considerarse como un animal salvaje.





Por ejemplo: “Si quieres ver cómo se comportan los animales salvajes, te sugiero viajar a África”“Nunca había visto cómo un animal salvaje acecha a su presa”“Algunas personas son inconscientes y pretenden transformar a un animal salvaje como el león en una mascota”.


Dentro de ciertos límites, los animales salvajes son susceptibles de ser atrapados, pescados o cazados. De todas maneras, actividades como la pesca o la caza se encuentran reglamentadas por la ley y suelen ser objeto de críticas por parte de las asociaciones que defienden los derechos de los animales.
Los animales salvajes, por otra parte, viven en una libertad relativa ya que su ámbito suele limitarse a una cierta extensión territorial, protegida como reserva naturalparque nacional, etc. En caso de que un animal salvaje se desplace más allá de su entorno habitual y llegue a una ciudad, lo normal es que sea capturado por las autoridades y devuelto a su hábitat.
Veamos a continuación las características principales de algunos de los animales salvajes más conocidos:



Animal salvaje

Lobo común

Si bien es el origen de todas las razas de perro, el lobo es un animal impetuoso y con habilidades ciertamente superiores. A grandes rasgos, es posible decir que su peso promedio es 50 kg, su altura máxima es de 80 cm y que puede vivir entre 8 y 16 años. Es un animal social por naturaleza y se comunica con el resto de los lobos a través del aullido, los gestos de su boca y la postura de la cola y las orejas.
La jerarquía existente en las manadas de este animal salvaje se sostiene a base de peleas que suele ganar el individuo más joven, fuerte e inteligente. A la hora de cazar, hacen uso de sus poderosos dientes, pero también de su cerebro para diseñar la estrategia que más convenga según la presa.

Anguila




Resultado de imagen para animales salvajes aguila



Este animal salvaje tiene mucha presencia en la ficción, pero sus verdaderas características no son tan conocidas. Se trata de un pez carnívoro que puede llegar a pesar hasta 10 kg y vivir un máximo de 30 años. Posee un cuerpo alargado, de una extensión aproximada de 1,5 m en su forma final, ya que en su vida atraviesa el paso de larva a angula y, finalmente, a anguila.
Con respecto a su comportamiento, la anguila nace en el mar, realiza una migración al río para completar su desarrollo y luego regresa al mar para reproducirse. Para su orientación, se vale de los campos magnéticos, y así puede encontrar el Mar de los Sargazos, el último destino de su vida.

Puma


Resultado de imagen para animales salvajes PUMA


El puma es una de las especies más imponentes de la naturaleza, tanto por su fuerza como por su belleza. Es un felino de cuerpo esbelto y gran tamaño, que puede medir hasta 1,5 m de longitud (90 cm de los cuales pertenecen a la cola) y pesar hasta 119 kg. Su pelaje es corto y presenta un color pardo-amarillento.
Así como ocurre con otros animales salvajes, la hembra del puma es más grande que el macho. A excepción de la época de celo, es un animal que prefiere la soledad. Cuando su objetivo es buscar alimento no escatima en distancias y suele moverse de noche, marcando su territorio con diversos recursos, como ser arañando los troncos de los árboles.




http://www.anipedia.net/animales-salvajes.html






                                                                   ANIMALES DOMÉSTICOS








Un animal doméstico, por lo tanto, forma parte de una especie que se ha acostumbrado a vivir junto al ser humano.
 Por lo general, este tipo de animales son adoptados o comprados por las personas para que compartan la vida con ellas en la casa familiar. Las mascotas, como también se conoce a los animales domésticos, ofrecen compañía a la gente. De todas formas, hay personas que buscan que los animales cumplan con funciones específicas dentro del hogar, como ser custodiando la casa e impidiendo que ingresen intruso.
La alimentación está en manos de sus dueños, es decir del hombre, que se encarga de ellos, así mismo del aseo según el caso.




Cabe destacar, que dentro de estos animales, algunos además de servir a la función de compañía, son útiles en caso de personas ciegas por ejemplo, ya que vemos muchos perros guía.


 Algunos animales son domésticos porque, en su desarrollo histórico como especie, se han adaptado a convivir con los humanos y presentan características muy diferentes a las que exhiben los animales salvajes. Las ovejas, los caballos, las gallinas y las vacas, entre muchas otras especies, pertenecen al conjunto de los animales domésticos. Sin embargo, las especies más representativas son aquellas que suelen convivir con las personas en el seno de la casa, como los perros y los gatos.





http://www.infoanimales.com/animales-domesticos